„Los gobiernos quieren aprovechar el silencio del pueblo“

En medio de la pandemia mundial la Asamblea aprueba una ley que promueve la presión económica hacia los sectores más vulnerables de la sociedad ecuatoriana. El director de la Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos, Luis Ángel Saavedra, comenta sobre la inconstitucionalidad de ciertas leyes, la auto-censura del pueblo y la posibilidad de un […]

L@s estudiantes rompieron el silencio impuesto por el Estado

Ayer cientos de estudiantes y docentes se dieron cita en la Universidad Central del Ecuador para manifestarse en contra del recorte presupuestario que el gobierno anunció para la educación superior pública. El plantón pacífico organizado por las asociaciones estudiantiles contó con un protocolo de bioseguridad para mitigar el riesgo ante un posible contagio de Covid-19.  […]

Fumigaciones: un tranquilizante para un pueblo con miedo

Desde hace semanas decenas de municipios ecuatorianos están fumigando las calles y avenidas con químicos que afectan a la salud humana y al medio ambiente. Las autoridades pretenden combatir de esta manera la pandemia del Covid-19, sin estar seguros de la efectividad de estas campañas.  3 de mayo de 2020, Quito. – Las primeras imágenes […]

No solo el virus, también las bicis vinieron para quedarse

En Quito, debido al distanciamiento social, se aceleró la implementación de nuevas ciclovías.Solo en los próximos meses se van a habilitar más de 60 kilómetros de carriles protegidos, exclusivamente para este fin. Y a pesar de que la capital ecuatoriana todavía está lejos de ser una ciudad de bicis, el hecho de que el transporte […]

“La contaminación del aire ha bajado entre el 50% y el 60%”

“La contaminación del aire ha bajado entre el 50% y el 60%” El cielo sobre Quito está despejado como pocas veces durante las últimas décadas. Es una consecuencia directa de la disminución de la circulación vehicular, dice Valeria Díaz. En la entrevista, la ingeniera química a cargo del levantamiento de datos sobre la calidad del […]

Deforestación y tráfico de fauna aumentan riesgo para pandemia

Deforestación y tráfico de fauna aumentan riesgo para pandemia  La pandemia del Covid-19 se desató a miles de kilómetros de Ecuador. Pero biólogos y epidemiólogos locales advierten que el desequilibrio ambiental en el país andino puede ser causante de otras enfermedades zoonóticas. Los factores claves para impedirlo son políticas regulatorias fuertes en temas de deforestación […]

Alivio en comunidad shuar, pero la alerta sigue 

El temor a que el Covid-19 llegue a las comunidades de Warints y Yawi, en el sur del Ecuador, ha disminuido. Ayer, el gobernador de la provincia de Morona Santiago dijo que las pruebas dieron negativo. Sin embargo quedan varias preguntas sin responder. ¿Por qué no se realizó un testeo masivo del Covid-19 y por […]

Contenedores, cementerios y cuerpos sin registro

La crisis del sistema de salud en Guayaquil provocó un colapso de las morgues de la ciudad. Los fallecidos son trasladados en contenedores a los cementerios y cientos de familias llevan semanas buscando los cuerpos de sus seres queridos. Compartimos testimonios de hermanos, nietas y amigos que en medio del luto están luchando con la […]

Docenas de comunidades pierden su fuente de sustento

Docenas de comunidades pierden su fuente de sustento  En medio de la emergencia sanitaria por el Covid-19, en el nororiente de Ecuador se rompió un oleoducto. Docenas de kilómetros del río Coca están contaminados con crudo. Mientras el Ministerio de Energía suspende la exportación de petróleo, los vecinos del río pierden su fuente de comida […]

“Tratan de callar al personal de la salud pública”

Hace años que el sistema de salud en Ecuador funciona cerca del colapso. Peor ahora con la pandemia del Covid-19. Por eso hoy en la mañana salieron médic@s, enfermer@s y auxiliares para manifestar su descontento a nivel nacional. Lo que piden es un mínimo de protección contra el virus y un máximo de respeto por […]