“La persecución política es repudiable bajo cualquier gobierno”

Encarcelamiento de opositores, intimidaciĂłn de periodistas y robos en casas y espacios culturales: la persecuciĂłn polĂ­tica despuĂ©s del Paro Nacional en el Ecuador tiene diferentes caras. Y l@s afectados eligen diferentes estrategias para enfrentarla.  11 de diciembre de 2019, Quito. – Ola Bini lo dijo en julio, poco despuĂ©s de haber sido liberado de la cárcel: […]

Ecuador construye al enemigo interno hasta hoy

LĂ­der EfrĂ©n JimĂ©nez fue detenido y torturado junto a sus cuatro hermanos por militares en 1998. Su historia es parte del  Informe de la ComisiĂłn de la Verdad que registra 119 casos de graves violaciones de derechos humanos, ocurridos en Ecuador entre 1984 y 2008. Treinta años despuĂ©s, las prácticas de tortura -como se demostrĂł durante […]

La odisea para obtener una visa para los Estados Unidos

Conversaciones frente a la Embajada de Estados Unidos en Quito demuestran la fascinaciĂłn de ir a NorteamĂ©rica sigue siendo grande. Al igual que el aparato de seguridad a tal nivel que dificultan el trabajo periodĂ­stica. Una historia para olvidarse, escrita en tres capĂ­tulos. *** ÂżPor quĂ© cada año miles de ecuatorianos migran a NorteamĂ©rica? ÂżY quĂ© […]

DesconexiĂłn masculino

  Ensayo   DesconexiĂłn masculino La pĂ©rdida del contacto con la naturaleza provocĂł la pĂ©rdida con lo femenino.Un intento a acercarse al por quĂ© de estos hechos.*   20 de noviembre de 2019, Quito. – “Él me obligĂł a tener sexo oral. Le dije una y otra vez que yo no querĂ­a y que pare. […]

“Con aceptar las reglas del que tiene el poder, ya perdiste”

El sociĂłlogo Eduardo Gudynas analiza hace dĂ©cadas los movimientos politicos de AmĂ©rica Latina. Para Ă©l, los levantamientos populares de las Ăşltimas semanas en Ecuador, Chile y Bolivia son una manifestaciĂłn de diferentes malestares en varios ámbitos de la sociedad, y remarca la desconexiĂłn entre los pueblos y sus Estados como lugar comĂşn.    La siguiente […]

Paro Nacional: la historia que se escribe desde el hospital

Cientos de personas fueron heridas por gases lacrimĂłgenos, perdigones e incluso armas de fuego. Docenas terminaron con huesos quebrados y dientes rotos o perdieron parte de su audiciĂłn u ojos. Al menos once manifestantes fallecieron. Son hechos que el gobierno del Ecuador trata de negar. Pero nuestras conversaciones con mĂ©dicos, abogados, voluntarios y tambiĂ©n con […]

Si hablamos de democracia, el cuarto poder no se callará

Durante las protestas en Ecuador, docenas de periodistas sufrieron heridas, tambiĂ©n colaboradores de la Revista Digital mutantia.ch. Dos fotĂłgrafos y un periodista recuerdan el gas lacrimĂłgeno, los perdigones y el levantamiento de un pueblo que está saturado por las presiones econĂłmicas.  * * * 24 de octubre de 2019, Quito. – ¿QuĂ© hacer como medio de comunicaciĂłn […]

La violencia, de la cual no se habla

En Ecuador, durante los doce dĂ­as de paro, se mostrĂł mucho la violencia que desatĂł la protesta, pero poco la violencia que implica el programa econĂłmico del Fondo Monetario Internacional: contaminaciĂłn por nuevos pozos petroleros, despojo en los territorios y desprecio a las comunidades indĂ­genas. Un análisis, escrito por la sociĂłloga Andrea SempĂ©rtegui, sobre la […]

Ecuador abraza al FMI, dejando a la gente en la calle

Desde hace 24 horas el paĂ­s andino está en Estado de excepciĂłn, quiere decir: las autoridades estatales tambiĂ©n pueden limitar la libertad de informaciĂłn. A pesar de estas medidas consideramos indispensable estar en la calle y documentar los hechos. Frente a la violencia que genera el Estado con sus medidas, no podemos mantener silencio.  + […]

Los derechos de las mujeres sufrieron un aborto

Ecuador tenĂ­a la oportunidad de fortalecer los derechos de las mujeres. Pero no lo hizo. El voto en contra del aborto en caso de violaciones no fue a favor de la vida, como pretendĂ­a la Iglesia. Porque si contrarrestamos los datos sobre la violencia de gĂ©nero en el paĂ­s, se evidencia que los asambleĂ­stas votaron […]