El ritual por el Día de los Muertos fue prohibido por los españoles. Pero en varios lados de América Latina los indígenas lo han salvado de alguna manera, también en Ecuador. Reportaje desde un cementerio donde la gente honra a sus antepasados y redescubre su propia cultura. Calderón, Ecuador. – Quizás tiene que ver con Sami […]
En Argentina músicos profesionales visitan hospitales, geriátricos y centros de salud. Hoy en día sus conciertos se realizan en más de diez países. También en Europa. Durante años ha estado exigiendo su cuerpo a los más altos niveles. Saltó por el aire, caminó de puntillas y se giró con la mayor frecuencia posible incontables veces […]
Ensayo Guerreros sentados La guerra tiene múltiples caras. Algunas nunca se ven. Intento de un acercamiento. 1978 en Afganistán empezó una guerra, que dura hasta hoy en día. 40 años de ametralladoras, bombas y ataques aéreos. Cuarenta. El conflicto en el Hindu Kush cobró tantas víctimas que revelarlo en números parece cínico. La miseria […]
Tóxicos en el agua, trabajo esclavo y trabajo infantil: en el futuro las empresas Suizas deberán responsabilizarse por sus acciones en el extranjero. Afectados en Ecuador, Argentina y Sudáfrica esperan que el referéndum en el país europeo se haga realidad. Cuando la madre de Pablo Fajardo dio a luz, el Amazonas ecuatoriano ya se había […]
Hace diez años el estado Ecuatoriano incorporó el derecho de la naturaleza en su constitución. ¿Qué pasó desde entonces? Voces de científicos, científicas, indígenas y activistas ambientales de todo el mundo. Quito. – La imagen final es la imagen del presente: Mientras representantes de pueblos indígenas de distintas partes del planeta celebraron el cierre del […]
César Paz y Miño reveló la relación entre la contaminación petrolera en la Amazonia y el cáncer. Una conversación sobre la salud pública, la responsabilidad del Estado y los motivos por los cuales él como científico se siente inseguro en ejercer la ciencia de denuncia. Quito. – César Paz y Miño investiga cerca del cielo. […]
Damián Colucci se fue de Buenos Aires para trabajar la tierra. Pero lo que quiere el campesino de 38 años va más allá de arar a caballo y conservar tomates.
Claudia vive con su familia en el Cerro Rico en Potosí. La vida cotidiana minera a 4’500msnm contada por una niña de ocho años. Hace poco uno de los mineros manoseó a mi hermana, tres años más que yo. Ahí salió mi mama corriendo desde nuestra casa y gritó hacia él. ¡Andáte y deja en paz […]
Ulrich Brand es co-autor del bestseller “Modo de vida y trabajo imperial”. El profesor de ciencias políticas de la Universidad de Viena explica la naturalidad en el comportamiento colonial de los países del norte y habla sobre la crisis civilizatoria en los países del sur. Y destaca por qué no es tan fácil romper con […]
En lugar de fertilizar con químicos sintéticos, países del sur global usan heces humanas. Ejemplos de Ghana y Argentina lo demuestran: La separación de la orina y las heces tiene sentido. “A la caca hay que tenerle respeto y no hay que tenerle miedo”. Fedderico Dabbah dijo esta frase en otra ocasión y ahora, que […]