El derrame que está derramando sangre

A inicios de abril se produjo un derrame de cientos de miles de litros de petrĂłleo y gasolina en los rĂ­os Coca y Napo en la Amazonia del Ecuador. Desde entonces, l@s habitantes aledañ@s se están intoxicando. Se iniciĂł un proceso legal en contra de las empresas petroleras y del Estado ecuatoriano. Pero este proceso […]

“La muerte apareciĂł como un espacio de diferenciaciĂłn”

“La muerte apareciĂł como un espacio de diferenciaciĂłn” Quito, 22 de junio de 2020 – Durante los Ăşltimos meses las prácticas funerales se han trasladado a lo virtual. Pero, Âżpuede una sesiĂłn en Zoom o Facebook remplazar los ritos en casa o en un cementerio? Leonardo Zaldumbide explica las ventajas y lĂ­mites de lo virtual. Además, el […]

“ÂżEstamos llorando en la tumba de nuestro muerto?”

Guayaquil fue el epicentro de la pandemia y Omar JaĂ©n Lynch estaba en medio de Ă©l. DespuĂ©s de haber perdido a su tĂ­o, empezĂł la bĂşsqueda por el cuerpo. Relatamos la odisea de una familia guayaquileña que se despidiĂł de su querido, sin estar segura de si el sepultado era el correcto.  21 de junio […]

Sin los ritos el duelo se prolonga

Por el Covid-19, l@s familiares no pueden despedir a sus querid@s fallecidos como se merecen. Los cuerpos se creman o se entierran dentro de pocas horas y l@s allegad@s y amig@s no tienen tiempo para transformar sus dolores. Y, como no hay lugar para comidas o juegos -elementos importantes en la ritualidad de los pueblos […]

“Los mismos Wao han sido los que han contaminado”

Comunidades indĂ­genas de la Amazonia ecuatoriana solicitaron medidas cautelares en contra del gobierno. En la entrevista, el subsecretario de Pueblos, Nacionalidades y Movimientos Sociales, Luis Maldonado Ruiz, explica la estrategia del Estado con relaciĂłn a la pandemia y a las comunidades, justifica la construcciĂłn de una carretera por el Parque YasunĂ­, y señala el riesgode […]

En Ecuador tampoco se puede respirar

George Floyd en Estados Unidos, Adama TraorĂ© en Francia, AndrĂ©s Padilla Delgado en Ecuador: los crĂ­menes policiales en contra de afrodescendientes son sĂłlo la punta del iceberg que esconde formas normalizadas del racismo en nuestras sociedades. Este se manifiesta en discriminaciĂłn, violencia y estereotipos y sigue tan vigente en el Ecuador como en el resto del […]

Sea viruela o sea Covid-19: la salud indĂ­gena sigue precarizada

Cuando llegaron los conquistadores españoles al continente americano, murieron millones de indĂ­genas, sobre todo por enfermedades como la viruela, el sarampiĂłn y la influenza que se esparcieron rápidamente ante la falta de atenciĂłn adecuada y las condiciones socioeconĂłmicas de los pobladores. Hoy en dĂ­a vivimos la epidemia del Covid-19 y, pese a que estamos en […]

Se agudiza la crisis y la gente vuelve a tomarse las calles

150.000 nuevos desempleados en tres meses: es solo una de las cifras que evidencia la situaciĂłn econĂłmica en el Ecuador y la precariedad que hoy en dĂ­a se vive en muchas casas del paĂ­s. Ayer se manifestaron miles de personas en diferentes ciudades: en contra de los recortes presupuestarios, la flexibilizaciĂłn laboral, los despidos y […]

El sector estratégico que nunca paró: l@s campesin@s  

Debido a la pandemia de hace dos meses se formaron brigadas campesinas para entregar alimentos a las personas más vulnerables del paĂ­s. Para el dirigente de la FederaciĂłn de Centros AgrĂ­colas y Organizaciones Campesinas del Litoral, Richard Intriago, no cabe duda: el sistema alimentario de las ciudades, asĂ­ como de producciĂłn agrĂ­cola industrial con sus […]

La fiebre de oro supera la fiebre de Covid-19

El gobierno de Ecuador prolonga el confinamiento hasta fines de junio, mientras abre camino para la industria minera: una estrategia de sesgo colonial. L@s que se oponen a esta polĂ­tica arriesgan un proceso en su contra. Sin embargo las autoridades locales de la provincia Zamora Chinchipe exigen que la salud estĂ© por encima de la […]