Ayuntamiento de Catarroja: “Estamos de fiesta”

Las solicitudes para conseguir una entrevista con la alcaldesa de Catarroja han sido varias. Cuando el municipio finalmente accedió, respondió solo a la mitad de las preguntas. Nuestro trabajo busca la verdad sobre los hechos, por eso decidimos publicar todo el intercambio por correo electrónico que hemos tenido desde marzo de 2025. 

A continuación compartimos los correos electrónicos, tanto de Romano Paganini en su función de periodista como los de la alcaldía de Catarroja. En la edición hicimos algunos ajustes ortográficos y de sintaxis. También conservamos sólo los saludos necesarios, tanto al inicio como al final de los correos. Para que las y los lectores se puedan orientar mejor, pusimos las fechas en mayúscula, los correos de la alcaldía en negrita y los del periodista en cursiva.

Las y los lectores que quieran ir directamente al listado de preguntas del periodista y a las respuestas que el ayuntamiento de Catarroja brindó, pueden hacer click aquí.

* * *

23 de Octubre 2025. – El 20 de diciembre de 2024 el caos en la zona cero todavía era grande, también en Catarroja. Frente al municipio militares seguían achicando agua de la riada, y en el interior de la administración se apilaron documentos, secándose como podían. Eran las dos y pico de la tarde y en el despacho de la alcaldía se acaban de sentar para comer. 

Una mujer de comunicaciones, todavía con pasta en la boca, salió para atenderme gentilmente. Me escribió el correo electrónico en un post-it amarillo y pidió varias veces disculpas por no poder brindar en ese momento una entrevista. 

Viendo la situación, tanto en Catarroja como en todos los pueblos afectados, dejé pasar más de tres meses hasta que al final escribí un correo a alcaldia@catarroja.es. Fue el 26 de marzo de 2025, y me dirigí a la mujer que me atendió aquel mediodía antes de Navidad, Lorena Jurado. 

* * *

 

26 DE MARZO DE 2025 

“Soy Romano, periodista de Suiza; nos  conocimos antes de Navidad en el municipio de Catarroja. tú y tus compañeras estaban almorzando, por ahí te acuerdas.

Ahora, tres meses después, voy a estar de vuelta en Catarroja, porque sigo con mis investigaciones respecto a la riada del 29 de octubre de 2024, en el marco de la elaboración de un libro recojo testimonios de diferentes actores involucrados en la catástrofe -vecinas y vecinos afectados, familiares de víctimas, protección civil, bomberos, grupos de rescate etc.-, quisiera conocer también el papel del municipio de Catarroja, uno de los más afectados en la zona sur de Valencia.

Por lo tanto quería solicitar una entrevista con la alcaldesa Lorena Silvent, y si es posible para el viernes 4 de abril de 2025 por la mañana. Es el día que voy a estar de vuelta en la Zona Cero y quisiera aprovechar para conocer su testimonio de forma presencial; tanto sobre el día de la riada como de la labor en las semanas y meses posteriores. Calculo que necesitaríamos aproximadamente una hora.

Apenas  se confirme la cita puedo mandar un catálogo de preguntas, para que la alcaldesa pueda ir preparándose.

Agradezco su respuesta y quedo pendiente.

 

19 DE MAYO DE 2025 

Estimada Lorena

A finales de este mes voy estar de vuelta por Catarroja. Como no he recibido respuesta a mis solicitudes anteriores, lo intento una vez más. Me gustaría conversar con la alcaldesa Lorena Silvent sobre los acontecimientos del 29-O y los días y las semanas posteriores. Estamos preparando un libro (Lo que el agua dejó, mutantia.ch 2025) y nos gustaría contar con su testimonio como habitante y representante de Catarroja.

Apenas  se confirme la cita puedo mandar un listado de preguntas, para que la alcaldesa pueda ir preparándose. Si no escucho nada por parte de la Alcaldía de Catarroja deduzco que no está interesada en conversar sobre el tema, lo cual tendríamos que mencionar de esa manera en el libro.  

Buenas tardes Romano: soy Eva Montesinos, jefa de gabinete de la alcaldía de Catarroja. Nos ha llegado su propuesta para reunirse con la alcaldesa, Lorena Silvent. No podemos confirmar su disponibilidad. Si nos puede adelantar las fechas, trataremos de ver si tenemos hueco.

 

20 DE MAYO DE 2025

 

Buenos días Eva

Voy a estar por Valencia y la Zona Cero el jueves 29 de mayo de 2025. Agradecería poder  entrevistar a la alcaldesa ese día, preferiblemente por la mañana. Necesitamos unos 30-40 minutos. Apenas está confirmada la cita les puedo adelantar alguna de las preguntas para que se puedan preparar.

Ese día tenemos pleno extraordinario y le será imposible reunirse con usted. Lo siento mucho.

Entonces propongo realizar la entrevista en línea. 

¿Qué día y hora le queda bien a la Alcaldesa?

Todo esto tengo que hablarlo con la alcaldesa. Estoy tanteando posibilidades. Pero no creo que pueda disponer de más de 20 minutos. Lo tengo que comentar con ella.

 

27 DE MAYO DE 2025.

 

Buenas tardes Eva

¿Ya pudiste comentar mi solicitud para una entrevista con la Alcaldesa? 

De paso aprovecho para preguntar sobre acceso a los plenos en Catarroja para los periodistas. Me gustaría acceder al pleno de este jueves. ¿Qué necesitan de mí como periodista?

La alcaldesa lo tiene complicado para el tema de la entrevista. Lo hablamos el jueves si te acercas al pleno. No tendrás problema en acceder a él esta semana. Eso sí, te aconsejo que seas puntual ya que creemos que el aforo se completará rápidamente. El jueves si quieres te explico lo de la entrevista.

Entonces nos vemos el jueves.

A qué hora empieza el pleno, a las 20h?

A que hora recomiendan que esté para tener lugar?

 

28 DE MAYO DE 2025, ANTES DE LAS 9 DE LA MAÑANA 

 

Buenos días, el pleno empieza a las 19.30. Pero te recomiendo que sigas la información por nuestras redes por si hubiera algún cambio de última hora.

 

29 DE MAYO DE 2025, 11:05 DE LA MAÑANA 

 

Romano, te escribo porque finalmente hoy no se celebrará el pleno.

¿Qué pasó? ¿Por qué no se celebra hoy?

Tienes la explicación en las redes y en la web.

* * *

Debido a la falta de tiempo y también ya de nervios decido mandar una serie de preguntas para que el municipio me las responda por escrito.

* * *

 

18 DE JUNIO DE 2025

 

Estimada Eva Montesinos 

Estimada Lorena Silvent

De mi consideración: recibe un saludo cordial de Romano Paganini, periodista independiente (+34-663-13-00-11) y coordinador de la revista digital mutantia.ch.

Escribo este email después de no haber recibido una respuesta a mis solicitudes para una entrevista presencial con el municipio de Catarroja en relación con las inundaciones del 29 de octubre de 2024. Entiendo que están con muchos otros trabajos, y por lo tanto opto por una entrevista escrita. Así no tenemos que organizar un encuentro y la Alcaldía me puede responder por escrito. Le mando el catálogo de preguntas al final de este correo.

La información recibida por el municipio de Catarroja será recopilada en el libro “Lo que el agua dejó”, formato ebook que estamos elaborando junto a un equipo multidisciplinario de investigación y difusión de diferentes países. Por mayor información les compartimos el link a nuestra Revista digital que también es el nombre del editorial autogestionado, de la cual soy fundador y coordinador.

Agradecemos de antemano su disponibilidad para responder las preguntas y esperamos sus respuestas por escrito a este email hasta el viernes 27 de junio de 2025. 

Entendemos que es un tema sensible y que requiere una comunicación adecuada. Por eso es fundamental e indispensable poder contar con sus voces para entender y ordenar los hechos de los días y semanas posteriores al 29-O y cómo estos se relacionan con las labores extensas que realizó el personal del municipio. 

– – – 

Preguntas a la Alcaldía de Catarroja acerca de la riada del 29 de octubre de 2024:

  1.  Volviendo al 29-O: Catarroja fue uno de los municipios en la Zona Cero al cual llegaron tarde las ayudas por parte de las instituciones autonómicas y estatales. ¿Cómo se vivió esta realidad desde el municipio de Catarroja, teniendo que atender cientos de peticiones y denuncias de la ciudadanía?
  2. Mirando hacia atrás, ¿qué faltó principalmente en estos primeros días y semanas?
  3. ¿Cuáles han sido los reclamos principales de la población después de la riada? ¿Y cuáles son hoy en día?
  4. ¿Cuál es el número de personas fallecidas por la catástrofe, que han estado empadronadas en Catarroja?
  5. ¿Cuál es el número de personas fallecidas por la catástrofe, que se han encontrado en el predio municipal de Catarroja?
  6. Había situaciones de mucha tensión en los plenos posteriores a la catástrofe, a tal nivel que la policía intervino. Hay vecinas y vecinos que dicen que el municipio está escondiendo información, por ejemplo, en relación con los fondos para la reconstrucción. ¿Qué responde el municipio a estos reproches?
  7. Uno de los reclamos es la falta de drenaje en los alcantarillados. ¿Qué hace el municipio para resolver esta problemática?
  8. El agua en Catarroja, al día de hoy, ¿es potable?
  9. La destrucción en la Zona Cero fue grande, también en Catarroja. ¿Qué tipo de infraestructura fueron/son prioritarias para el municipio?
  10. ¿Se coordina la reconstrucción junto a otros municipios de la zona afectada? En el caso que sí, ¿cómo se han organizado?
  11. ¿Qué papel juega la “comisión de reconstrucción” de la sociedad civil en Catarroja?
  12. Catarroja recibió 138 Millones de Euros del Gobierno Central para la reconstrucción. ¿Qué ha hecho el municipio con este dinero?
  13. Otros municipios han generado nuevos puestos de trabajo para gestionar las consecuencias de la catástrofe. ¿Catarroja también? Y en el caso que sí, ¿en qué sentido?
  14. ¿Qué hace Catarroja respecto a la planificación urbanística para estar mejor preparada en caso de una próxima riada? 
  15. En Alemania, después de la catástrofe en el Ahrtal en julio 2021 se hablaba de la “demencia de inundaciones”, porque el pueblo olvida rápido. ¿Qué hace Catarroja para contrastar esta tendencia?
  16. La Alcaldía de Valencia quiere hacer un monumento para las víctimas del 29-O, también como memoria. ¿Catarroja tiene pensado algo parecido?

 

* * *

Cae el verano y se paraliza la vida en esta zona de España, especialmente la vida institucional. 

* * *

29 DE AGOSTO DE 2025

 

Estimada Eva Montesinos 

Estimada Lorena Silvent

Soy periodista independiente de Suiza y coordino la revista digital mutantia.ch. Una vez más, me dirijo al municipio de Catarroja. Lamentablemente, mis preguntas del 18 de junio de 2025 aún no han sido respondidas.

A principios de octubre tenemos previsto publicar un artículo sobre las 228 víctimas de las inundaciones del 29 de octubre de 2024. Dado que nuestros plazos de preparación son relativamente largos, les agradeceríamos que nos respondieran por escrito a las preguntas mencionadas a más tardar el 15 de septiembre de 2025; se las vuelvo a enviar al final de este correo electrónico.

Si no recibimos respuesta por su parte antes de esa fecha, daremos por hecho que no desea pronunciarse al respecto, lo cual mencionaremos en la publicación.

Esperamos tener noticias suyas.

 

1 DE SEPTIEMBRE DE 2025

 

Buenos días Romano: espero que esté bien. Es la primera vez que nos pasa las preguntas. Voy a intentar contestarle antes del 15 de septiembre.

 

9 DE SEPTIEMBRE DE 2025

 

Le enviamos la entrevista solicitada.

Muchas gracias por su paciencia y un saludo

 

* * *

De las 16 preguntas solamente responden la mitad. Aquí se accede a las respuestas del municipio de Catarroja. 

* * *

 

10 DE SEPTIEMBRE DE 2025

 

Gracias por las respuestas y el tiempo que se han tomado. Igualmente falta respuesta a unas ocho preguntas que les mandé. ¿Por qué no las respondieron?

No hemos podido responder a todas por falta de tiempo. Disculpe.

¿Cuánto tiempo necesitan para responder todas las preguntas? 

No es cuestión de tiempo, es que estamos en fiestas y con la reconstrucción y no podemos en estos momentos. Esperamos que pueda entenderlo y que le sirva el esfuerzo que hemos hecho.

 

* * *

 

Foto: El agua y el barro llegaron también al Teatro Auditorio de Catarroja, 29 de mayo de 2025 (Romano Paganini).