La base del Buen Vivir esta en llamas

Los incendios en la selva amazĂłnica ya llevan un mes. Y aunque todavĂ­a se desconocen los efectos a largo plazo de esta catástrofe, de algo no cabe dudas: los fuegos en Brasil, Bolivia y Paraguay servirán a la industria ganadera, a los cocaleros y a la clase media china.   4 de septiembre de 2019 – Luis […]

“Uno no debería quedarse callado”

MĂłnica Mancero pasĂł más de un año en varias “ClĂ­nicas de rehabilitaciĂłn” ecuatorianas. Ahora la actriz ha hecho una pelĂ­cula sobre sus experiencias. Es una denuncia al gobierno, a la policĂ­a, a los psicĂłlogos, a los psiquiatras y a los mĂ©dicos.   28 de agosto 2019, Quito, Ecuador. – Desde el 2008 viene trabajando. Ahora, […]

“Que ardan los gobiernos y no el planeta”

Hace más de dos semanas que la selva amazĂłnica está en llamas, y en las ciudades nos enteramos reciĂ©n. ÂżEstrategia de parte del Estado o ignorancia de la ciudadanĂ­a? Sea como sea: Es momento de despertar. Porque de los bosques respiramos tod@s. 24 de agosto, Quito. – Más que 70’000 focos de incendio desde el […]

Una semilla descubre el mundo

Ecuador, Cuba, España, Suiza: Las semillas de maĂ­z de Damián Colucci de Argentina han llegado a la selva tropical, al Caribe e incluso al otro lado del Atlántico. Un reportaje fotográfico que muestra lo importante que es conservar semillas orgánicas. 21 de agosto 2019. – Damian Colucci, de Tandil, una ciudad medianamente grande del sudeste […]

Proyecto Mirador: Una jefa que miente en chino

En Tundayme, al sur del Ecuador, se está construyendo una de las minas de cobre más grandes de la regiĂłn. A cargo se encuentra una empresa estatal China y contratistas del paĂ­s asiático. El intento de conversar con uno de ellos confirmĂł un prejuicio: que China opera como le da la gana. 14 de agosto […]

Tijuana: La lĂ­nea como Ăşltimo lĂ­mite

Sobrevivieron a la selva, fueron perseguidos por bandas de narcotraficantes y se han enfermado en una de las cárceles de Estados Unidos: Los migrantes entre Tijuana y San Diego han vivido de todo y no tienen nada para perder. Reportaje desde la frontera MĂ©xico – Estados Unidos conocida como “La lĂ­nea”, escrito en cuatro capĂ­tulos. […]

Patriarca(l)do

Las mujeres critican el patriarcado hace años. ÂżY los hombres? Una pequeña encuesta con cinco hombres de cinco naciones.   31 de julio 2019.- El patriarcado y sus consecuencias: Hace dĂ©cadas las mujeres en distintas partes de la tierra vienen reclamando sus derechos. Una y otra vez. Gracias a los movimientos sociales de los Ăşltimos […]

Contra pesticidas: pueblo en los Alpes con respaldo internacional

Los pobladores de Malles en el norte de Italia prohibieron el uso de pesticidas sintĂ©ticos.Cinco años despuĂ©s del referĂ©ndum se sigue fumigando. Y eso a pesar de estudiospreocupantes respecto a los pesticidas. Reportaje desde un lugar donde los ciudadanosluchan para que se cumpla con la decisiĂłn en la Consulta Popular. 24 de julio 2019, Malles, […]

“ÂżDĂłnde podemos juzgar a estos criminales?”

El abogado Pablo Fajardo es defensor de los pueblos afectados por la contaminaciĂłn petrolera en la Amazonia ecuatoriana, a pesar de haber sido perseguido y amenazado. Al cumplirse un año de la sentencia en contra de Texaco/Chevron, expresa en una carta abierta su indignaciĂłn sobre la impunidad de las transnacionales y se pregunta por quĂ© […]

Una Venezuela oculta: semillas, siembra y comida

Desde hace años Venezuela está en crisis. Sin embargo, la Escuela NĂłmada Sostenible en las afueras de MĂ©rida se ha visto poco afectada.  Sus fundadores ven la difĂ­cil situaciĂłn del paĂ­s como una oportunidad y se concentran en cosas más importantes: la siembra de alimentos, las buenas relaciones y la paz interior. 10 de julio […]