La violencia, de la cual no se habla

En Ecuador, durante los doce días de paro, se mostró mucho la violencia que desató la protesta, pero poco la violencia que implica el programa económico del Fondo Monetario Internacional: contaminación por nuevos pozos petroleros, despojo en los territorios y desprecio a las comunidades indígenas. Un análisis, escrito por la socióloga Andrea Sempértegui, sobre la […]

Ecuador abraza al FMI, dejando a la gente en la calle

Desde hace 24 horas el país andino está en Estado de excepción, quiere decir: las autoridades estatales también pueden limitar la libertad de información. A pesar de estas medidas consideramos indispensable estar en la calle y documentar los hechos. Frente a la violencia que genera el Estado con sus medidas, no podemos mantener silencio.  + […]

Los derechos de las mujeres sufrieron un aborto

Ecuador tenía la oportunidad de fortalecer los derechos de las mujeres. Pero no lo hizo. El voto en contra del aborto en caso de violaciones no fue a favor de la vida, como pretendía la Iglesia. Porque si contrarrestamos los datos sobre la violencia de género en el país, se evidencia que los asambleístas votaron […]

En América prevalece otro clima

El movimiento contra del cambio climático está extendiéndose por diferentes rincones del planeta, incluyendo América Latina. Pero las circunstancias aquí son diferentes que en Europa o Estados Unidos, y por lo tanto también los métodos de protesta.    25 de septiembre de 2019, Quito, Ecuador. – El joven con un reloj de arena en la […]

“Somos sólo una pequeña rama del árbol de la vida”

Cuando se habla de Derechos de la Naturaleza, Cormac Cullinan salta a la luz como uno de sus exponentes más importantes a nivel mundial. El abogado de Ciudad del Cabo en África del Sur explica por qué ve la desobediencia civil como una medida para defender la naturaleza y de qué manera el movimiento contra […]

„¿Tengo que pedir permiso para hacer bien al mundo?“

Carmen Carcelén recibe a viajeros de todo el planeta, últimamente migrantes de Venezuela. Más de 10.000 personas han pasado por su casa y han comido en su mesa. Pero su voluntad de ayudar a los migrantes es mal vista por las autoridades ecuatorianas. 11 de septiembre de 2019, El Juncal, Ecuador. – La puerta metálica semiabierta […]

La base del Buen Vivir esta en llamas

Los incendios en la selva amazónica ya llevan un mes. Y aunque todavía se desconocen los efectos a largo plazo de esta catástrofe, de algo no cabe dudas: los fuegos en Brasil, Bolivia y Paraguay servirán a la industria ganadera, a los cocaleros y a la clase media china.   4 de septiembre de 2019 – Luis […]

“Uno no debería quedarse callado”

Mónica Mancero pasó más de un año en varias “Clínicas de rehabilitación” ecuatorianas. Ahora la actriz ha hecho una película sobre sus experiencias. Es una denuncia al gobierno, a la policía, a los psicólogos, a los psiquiatras y a los médicos.   28 de agosto 2019, Quito, Ecuador. – Desde el 2008 viene trabajando. Ahora, […]

“Que ardan los gobiernos y no el planeta”

Hace más de dos semanas que la selva amazónica está en llamas, y en las ciudades nos enteramos recién. ¿Estrategia de parte del Estado o ignorancia de la ciudadanía? Sea como sea: Es momento de despertar. Porque de los bosques respiramos tod@s. 24 de agosto, Quito. – Más que 70’000 focos de incendio desde el […]

Una semilla descubre el mundo

Ecuador, Cuba, España, Suiza: Las semillas de maíz de Damián Colucci de Argentina han llegado a la selva tropical, al Caribe e incluso al otro lado del Atlántico. Un reportaje fotográfico que muestra lo importante que es conservar semillas orgánicas. 21 de agosto 2019. – Damian Colucci, de Tandil, una ciudad medianamente grande del sudeste […]