Camaras en las habitaciones de niños

El siguiente ensayo fue escrito en el año 2013, cuando el llamado “Sexting” apenas era tema en los medios de comunicaciĂłn. Durante el “Sexting”, una persona envĂ­a fotos o videos desnudos a terceros por celular o computadora. Ăšltimamente tambiĂ©n está pasando entre menores de edad. AsĂ­ durante los Ăşltimos tres años la FiscalĂ­a de la […]

“En vez de ser guardianes, destruimos”

Julio Acosta escribe en su libro “TeologĂ­a de la ternura” sobre pecados ecolĂłgicos y la necesidad de un cambio profundo. El sacerdote de la RepĂşblica Dominicana habla en la entrevista sobre Dios y el mundo, fe y humildad y porque para Ă©l la ecologĂ­a sin espiritualidad no tiene ningĂşn sentido.         Quito. – Lo primero que […]

El nĂ­quel cubano protege aviones occidentales de la corrosiĂłn

La explotaciĂłn de nĂ­quel es una de las entradas econĂłmicas más importantes del paĂ­s caribeño. En una foto reportaje Alejandro RamĂ­rez Anderson muestra las huellas que dejĂł una mina de nĂ­quel en el noreste del paĂ­s.  Pocas veces llegan informaciones al pĂşblico y fotos del interior de la mina casi no existen. Sin embargo Alejandro […]

Buen Vivir, desconfianza, Estados fracasados

La ConstituciĂłn ecuatoriana ha estado precedida por años, si no dĂ©cadas, de discusiones y luchas especialmente por parte de las comunidades indĂ­genas. Se trataba de sus territorios y su agua, pero sobre todo de la autodeterminaciĂłn. Si bien la nueva ConstituciĂłn ha recibido la aprobaciĂłn internacional y el presidente de la Asamblea Constituyente del 2008, […]

El grito de la naturaleza encajonado en el Estado

En Ecuador la naturaleza tiene derechos, al igual que las empresas o los individuos. ÂżQuĂ© significa esto? Mirada atrás a diez años de una ConstituciĂłn redactada segĂşn los principios del Buen Vivir. Comenzamos con el artĂ­culo 71 de la ConstituciĂłn ecuatoriana: La naturaleza o Pacha Mama, donde se reproduce y realiza la vida,  tiene derecho […]

La guerra por el agua ya está ocurriendo

A pesar de que AmĂ©rica Latina posee las mayores reservas del mundo millones de personas no tienen acceso a agua limpia. Una razĂłn clave de esta situaciĂłn: el uso del agua en las industrias extractivas. Quito. – Mientras la “Marcha por el Agua y la Vida” llegaba al Parlamento ecuatoriano en Quito, las Mujeres AmazĂłnicas […]

Los mecheros están quemando el planeta

Las viejas instalaciones petroleras son responsables de más del uno por ciento de las emisiones de Co2. En el TĂłxic-Tour por la selva ecuatoriana Donald Moncayo muestra los mecheros prendidos y su contaminaciĂłn. Lago Agrio, Ecuador – Donald Moncayo raspa el suelo arenoso con su pala, se arrodilla y recoge un puñado de tierra. Luego […]

Sami sobrevivirá también al desierto de cemento

El ritual por el DĂ­a de los Muertos fue prohibido por los españoles. Pero en varios lados de AmĂ©rica Latina los indĂ­genas lo han salvado de alguna manera, tambiĂ©n en Ecuador. Reportaje desde un cementerio donde la gente honra a sus antepasados y redescubre su propia cultura. CalderĂłn, Ecuador. – Quizás tiene que ver con Sami […]

Con la orquesta al lado de la cama del hospital

En Argentina mĂşsicos profesionales visitan hospitales, geriátricos y centros de salud. Hoy en dĂ­a sus conciertos se realizan en más de diez paĂ­ses. TambiĂ©n en Europa.     Durante años ha estado exigiendo su cuerpo a los más altos niveles. SaltĂł por el aire, caminĂł de puntillas y se girĂł con la mayor frecuencia posible incontables veces […]

Guerreros Sentados

Ensayo  Guerreros sentados La guerra tiene mĂşltiples caras. Algunas nunca se ven. Intento de un acercamiento.   1978 en Afganistán empezĂł una guerra, que dura hasta hoy en dĂ­a. 40 años de ametralladoras, bombas y ataques aĂ©reos. Cuarenta. El conflicto en el Hindu Kush cobrĂł tantas vĂ­ctimas que revelarlo en nĂşmeros parece cĂ­nico. La miseria […]