Derechos de la naturaleza & humanos

Mujeres que se encierran voluntariamente para salvar sus vidas

Seis de cada diez mujeres en Ecuador son víctimas de violencia de género. Una de cada cuatro, de violencia sexual. Sus historias son el reflejo de una sociedad que promueve [...]

Sigue Leyendo

Derechos de la naturaleza & humanos Paro Nacional 2022

¿Por qué los mestizos no aprenden nuestros lenguajes? 

  “Nadie nace odiando a otra persona por el color de su piel. La gente aprende a odiar.También se le puede enseñar amar. El amor llega más naturalmente al corazón [...]

Sigue Leyendo

Paro Nacional 2022

Lo que el paro reveló sobre el racismo en el Ecuador 

Mientras una parte del pueblo reclamaba sus derechos frente a la Asamblea, otra gritaba “fuera indios” desde sus barrios privilegiados. Lo que evidenció el paro nacional en junio de 2022 [...]

Sigue Leyendo

Paro Nacional 2022 Voces de la calle

Tumbaco – entre paz, paro y tiroteo

En el suburbio al nororiente de Quito coexisten y chocan mundos diversos: terratenientes, habitantes de condominios de lujo, comuneros, trabajadores, vendedores informales y artistas. Tumbaco es uno de los lugares [...]

Sigue Leyendo

Paro Nacional 2022

Gracias al labor de las y los campesinos se come en la ciudad

Entre el 60 y el 80% de la comida que se come en Ecuador viene del campo. Esto quiere decir que: sin las manos de las y los campesinos de [...]

Sigue Leyendo

Paro Nacional 2022

El valor de la música dentro de las protestas 

A través de la música se escucha la voz del pueblo y sus exigencias. En el valle de Tumbaco, como en casi todos los pueblos y ciudades que se han [...]

Sigue Leyendo

Paro Nacional 2022

Madres cocinan comida para manifestantes en Quito

Desde que el paro nacional 2022 empezó hace nueve días, cientos de vecinas y vecinos alrededor de la capital ecuatoriana ayudan en cocinas comunitarias. También en el valle de Tumbaco, [...]

Sigue Leyendo

Paro Nacional 2022

Denuncias sociales: la policía ejecuta secuestros temporales

Maltrato, golpes, humillaciones: el reporte de la Alianza de Organizaciones por los Derechos Humanos sobre el paro nacional denunció varios hechos violentos por parte de la Policía Nacional y de [...]

Sigue Leyendo

Paro Nacional 2022

Quito, 19 de junio de 2022     Estimadas y Estimados lectores,   Quienes formamos parte de la revista digital mutantia.ch, medio de comunicación, independiente y autogestionado de Quito, expresamos nuestra postura [...]

Sigue Leyendo

Fotoreportaje Paro Nacional 2022

Vecinos autoconvocados cierran Interoceánica y Ruta Viva 

Decenas de comuneros y vecinos marcharon anoche por la avenida Interoceánica hasta el puente del Río Chiche. Tocando música y gritando consignas contra el gobierno de Guillermo Lasso, cerraron la [...]

Sigue Leyendo

Paro Nacional 2022

El Gobierno oye pero no escucha las demandas sociales

Hoy es el cuarto día desde que inició el paro nacional. Y el  Gobierno de Guillermo Lasso y el movimiento indígena no logran iniciar un verdadero diálogo. Desde que comenzaron [...]

Sigue Leyendo

Cuestión de interpretar

Quién está cabeza abajo: ¿el mundo o quienes l@ habitamos? Sea como sea: la redacción de mutantia.ch va a dar espacio a ambas interpretaciones. En textos, imágenes e historias, a través de preguntas críticas, contemplaciones no convencionales y explicaciones constructivas. Cambiar la perspectiva siempre ayuda, especialmente en tiempos movidos. Mutantia.ch ayuda a mutar.

L@s que quieren saber más hagan click aqui. Ahí se encuentra una versión corta sobre mutantia.ch y por l@s que tienen tiempo una más larga al final.