Las clases en línea son una cuestión de clase

En estos días, l@s casi cinco millones de estudiantes de escuelas y colegios de Ecuador retomaron sus clases después de las vacaciones de verano. Hace seis meses y de un día para el otro, tuvieron que pasar del sistema de clases presenciales a clases virtuales, a pesar de que no tod@s tenían acceso a celulares, […]

Intoxicado por pesticidas, muerto por covid-19

Para las personas con sistemas inmunológicos debilitados, la infección por covid-19 puede tener graves consecuencias. Un grupo de riesgo: l@s que están en contacto con pesticidas, como Lenin Merino, trabajador bananero del sur del Ecuador. El cuerpo del hombre de 31 años, debilitado por los años de labor en los monocultivos, no tenía suficiente fuerza […]

Trabajadores bananeros: la explotación por la exportación 

Lluvia y calor, fumigaciones durante el almuerzo y un sueldo que no merece la palabra: las y los trabajadores bananer@s ponen el hombro para que los países del norte global tengan la fruta tropical en sus góndolas. Presentamos un fotoreportaje sobre la labor de una pequeña parte de las 200.000 personas que trabajan en la […]

Confinadas, pero con la necesidad de compartir con otras

Estamos a mediados de año y Ecuador sigue en cuarentena, a ratos con más restricciones y en ocasiones con menos. Han sido meses de muchas tensiones, incertidumbres y violencias y, por ello, algun@s vecin@s del norte de Quito han decidido juntarse. En sus encuentros comparten comida y saberes y cultivan algo que, al parecer, se […]

“La megaminería significa la destrucción de la riqueza”

Pocho Álvarez es cineasta y activista ecuatoriano, especializado en documentar los impactos que causa la industria extractiva en los territorios y pueblos locales. En la entrevista habla de las falsas promesas de la mega-minería, de la influencia colonial que aniquila los reclamos de las comunidades afectadas y de su preocupación de que en un futuro […]

Las ventanas desde mi ventana

El fotógrafo y documentalista mexicano-cubano, Alejandro Ramírez Anderson, que desde hace varios años reside en Quito ha recorrido varias provincias del país registrando con su cámara los conflictos sociales, ambientales y petroleros. Hoy desde la ventana de su casa por la pandemia de covid-19 nos cuenta a través de su fotografía la cotidianidad de la […]

Ecuador y sus bananos: Chiquita la protección, grande el negocio

Durante décadas, la industria bananera fue dominada por el abuso de poder, las violaciones de derechos humanos y las contaminaciones crónicas de aguas y tierras. Y a pesar de las promesas de cambiar esta situación por parte de empresas como Chiquita, las estructuras de esclavitud siguen en pie. Contamos la historia de uno de los […]

“Pedimos a los señores petroleros que eliminen los mecheros”

Mañana se tenía previsto que se instale la audiencia de apelación para que se apaguen los mecheros en Ecuador. Hay suficientes argumentos para que se ponga fin a la quema del gas que sale de los pozos petroleros junto al crudo: ambientales, económicos y también de salud; pero la audiencia se suspendió. Continúa el fallo […]

Cascada de San Rafael, ¿la primera tragedia de una larga lista?

Cascada de San Rafael, ¿la primera tragedia de una larga lista? Lo que rige el juicio por el derrame petrolero en la Amazonia ecuatoriana es el silencio. Entonces, ¿qué es lo que tenían que decir los expertos frente al juez? Hoy damos la palabra a William Sacher*, quien escribió uno de los amicus curiae. Nos […]

“Al ministro René Ortiz han encargado que controle a sus panas”

Quito, 2 de julio de 2020 – Desde hace un mes se suspendió el juicio por la acción de protección y las medidas cautelares por el derrame petrolero ocurrido en la Amazonia del Ecuador principio de abril. La abogada Veronica Potes forma parte del equipo legal de los demandantes. Ella  fue entrevistada para profundizar sobre […]